Medidas tomadas para solucionar la problemática

Alberto Fernández, Presidente de Argentina, estuvo obligado a tomar medidas económicas, para tratar de mejorar lo que la cuarentena provocaba en ese momento. Esto generó malestar en algunos sectores. 1) Prohibición de despidos: Debido al coronavirus y la cuarentena, el empleo en todo el mundo disminuyó. El gobierno argentino tomó una medida inusual en marzo de 2020 para evitar una pandemia de pandemia en Argentina: en marzo de 2020 comenzó la pandemia y se prohíben los despidos. Incluso prohibió los paros laborales al aprobar una ley. Esto también provocó un gran costo a aquellas empresas que no generaban, causando cierres temporales y definitivos. 2) Aumento de aranceles al campo: La depreciación del peso ha hecho que los principales bienes de exportación argentinos, como la soja, el trigo, el maíz y la carne, resulten baratos, haciéndolos más atractivos. El presidente quiere sacar provecho de esta Bonanza, y aumento los impuestos sobre las exportaciones agrícolas. Alberto ...